Autor Tema: ALGO MÁS SOBRE EL AGUA  (Leído 2343 veces)

Antonio Pereiro Diaz

  • Mensajes: 366
  • Junta Directiva
ALGO MÁS SOBRE EL AGUA
« en: Mayo 13, 2014, 06:21:22 pm »
Hola a todos/as , hace días que no escribo nada en el foro y no es por mandra, la verdad, sino que he estado muy liado con el tema del repaso del libro y no he tenido ni un momento para estar con vosotros/as. Pero hoy he tenido un momento de tranquilidad y pensado que sería bueno  compartir un apartado de un Seminario que Mr. Julian Barnard , diera en Sedibac en el año 1995, y que nos puede mostrar alguna respuesta sobre el agua usada en la elaboración de las esencias, dice así:

En la elaboración de las esencias entran en juego los cuatro elementos: Tierra, agua, aire y fuego (el sol).
Cuando llueve, una parte del agua no va a parar directamente al mar por los ríos, sino que se infiltra por las rocas y la tierra, ya que el suelo es permeable.
Vemos con nuestros ojos lo que tenemos delante, y podemos llegar al infinito. Imaginemos: Si la cabeza, donde tenemos los ojos, es el planeta, desde aquí podemos mirar delante nuestro y mirar el espacio. Podemos llegar al infinito. Pero lo que está detrás nuestro y debajo de nuestros pies, es lo desconocido.

Cuando el agua cae y se filtra en la tierra, desaparece, no sabemos lo que ocurre, no sabemos donde está ni cuanto tiempo permanece allí. Nos han dado explicaciones pero realmente nadie lo sabe, nadie lo ha visto nunca.

El agua puede viajar kilómetros bajo el suelo y quedarse allí durante largo tiempo. Cuando reaparece en un manantial, es como un renacimiento, porque es expulsada hacia fuera. Ha estado en la oscuridad y allí ha habido un proceso de transformación. El ciclo de la vida y muerte de Platón tiene muchos paralelismos con esto.

El agua es algo que va más allá de unos componentes químicos. El agua que brota de una fuente es una nueva vida, preparada para recoger la información que venga. Lo primero que tocamos produce una impresión que crea un vínculo con nosotros. Por eso el Dr. Bach utilizaba agua de una fuente de montaña para hacer los remedios.

Visto lo visto, y como sea que los que vivimos en las Ciudades, no tenemos la posibilidad de tener un manantial de alta montaña cerca de nosotros,  nos tenemos que ir a comprar agua de garrafa, pero ojo, hay que saber elegir el tipo de agua y la marca que nos vaya a garantizar  una mayor calidad y pureza del agua, ya que hay algunas que no son mejores que el agua del grifo,  y esto se puede ver en alguna una página  de internet que nos ofrezca una comparativa análitica seria de las aguas de embotelladas.Yo he encontrado una que me ha parecido bastante seria y es  http://www.bebesymas.com/ y que espero que os pueda ayudar para buscar lo más parecido al agua de manantial, para poder preparar vuestras fórmulas.

Un abrazo.




Ricardo Orozco

  • Mensajes: 906
Re:ALGO MÁS SOBRE EL AGUA
« Respuesta #1 en: Mayo 16, 2014, 07:51:40 am »
Siempre interesantes las reflexiones de Barnard. No encontré en el link lo de las aguas. Yo, lo que había averiguado que la marca Sant Aniol, era de lo mejor. en Barcelona se encuentra en bastantes "paquis".

Antonio Pereiro Diaz

  • Mensajes: 366
  • Junta Directiva
Re:ALGO MÁS SOBRE EL AGUA
« Respuesta #2 en: Mayo 16, 2014, 09:39:30 am »
Para aportar algo más sobre el agua, yo durante un tiempo cuando preparaba más flores  que en la actualidad utilizaba el Agua de Bezoya,  y después me enteré que el pediatra  que atendía a mi nieto, era el agua la que le  recomendaba para la preparación de las leches y papillas,  por ser la más parecida, según él, al agua de manantial.

Un abrazo
. ;)


Kim Ciria

  • Mensajes: 218
Re:ALGO MÁS SOBRE EL AGUA
« Respuesta #3 en: Mayo 16, 2014, 11:24:56 pm »
Hola Antonio, yo quería comentar que el agua de Bezoya es muy baja en mienerales, y es por este motivo que se recomienda en pediatría. De todas maneras mientras sea de manantial y no haya sido tratada creo que no tiene que haber ningún problema. Otra cosa sería con RWA, que ahí la cosa es diferente en mi opinión.