Autor Tema: LA VERDADERA SALUD ES LA FELICIDAD  (Leído 2351 veces)

Antonio Pereiro Diaz

  • Mensajes: 366
  • Junta Directiva
LA VERDADERA SALUD ES LA FELICIDAD
« en: Noviembre 15, 2014, 06:46:49 pm »
Hola amigas y amigos seguidores de nuestro foro, hoy me gustaría  transcribir una parte de un artículo del libro ?¢‚Ǩ?ìLIBÉRESE USTED MISMO?¢‚Ǩ¬ù,  de las "OBRAS COMPLETAS DEL DOCTOR BACH" , que a mí personalmente  me recordó cuando lo leí por primera vez, el porqué de mis cabreos y mi  mal humor que en multitud de ocasiones se manifestaban en todos y cada uno de los  trabajos que a lo largo de mi vida tuve que realizar, por aquello de ganar dinero, pero no, porqué me sintiera feliz con lo que hacía.

Pude entender el  porqué  de tanta  frustración  a la hora de tener que hacer un trabajo diferente al que uno sueña con hacer algún día,  cuando alcance la edad para ello. Hablo de ese  trabajo que uno tiene que aceptar a regañadientes porque no tienes ninguna posibilidad de encontrar aquél, para el  te habías estado preparando durante años en la Universidad, o bien aquél otro que tus padres te obligaron a hacer  pensando únicamente en que tuvieras una ?¢‚Ǩ?ìseguridad en la vida?¢‚Ǩ¬ù, etc.

Pero pasan los años y cuando ya no tienes ni edad, ni opciones para hacer lo que siempre quisiste ser llega a tus manos el mensaje de  Bach  y es entonces, cuando  te das cuenta de que muchas enfermedades, agresividad, intolerancia etc. que te han ido sucediendo a lo largo de tu existencia, se podrían haber evitado en parte,  si cada uno/a  de nososotros/as  hubiera podido cumplir con la tarea que tenía asignada  y que por un motivo u otro no pudo llegar a realizarla.

A mi cuando era pequeño y se me preguntaba la frase típica,  de que sería de mayor, siempre decía que artista o policía,  y tal vez si mis padres no me hubieran ?¢‚Ǩ?ìrecomendado?¢‚Ǩ¬ù trabajar en un banco, a lo mejor ahora sería una vieja gloria de la farándula  o un policía retirado,  quien lo sabe,  la cuestión es que no pudo ser.

Por eso creo que no está de más volver a recordar las palabras del Maestro Bach, en los momentos actuales,  en que la precariedad laboral afecta de lleno a  nuestros hijos y nietos, que  tienen que realizar trabajos que nada tienen que ver con sus ideales y que los llevan a  pasar por situaciones con un gran componente de stress, y depende de nosotros/as  el echarles una mano con nuestras flores.   

?¢‚Ǩ?ìLa verdadera salud es la felicidad, una felicidad muy fácil de conseguir porque es la felicidad de las cosas pequeñas; hacer las cosas que realmente nos gusta hacer, estar con las personas que realmente nos agradan. No hay tensión, ni esfuerzo, ni disputa por lo inalcanzable,. la salud está allí para que la aceptemos cuando la deseemos. Se trata de averiguar y realizar la labor para la que somos aptos. Hay tantas personas que suprimen sus verdaderos deseos  de un padre o una madre, un hijo se convierte en abogado, soldado u hombre de negocios, cuando su verdadero deseo era ser carpintero; o quizá el mundo se pierda otra Florence Nightingale por las ambiciones de su madre que desea ver a su hija casada. Este sentido del deber es un falso sentimiento, y un mal servicio al mundo: provoca infelicidad y, probablemente, uno desperdiciará gran parte de su vida antes de que el error pueda ser rectificado.

Erase un Maestro que dijo: ?¢‚Ǩ?ì ¿No sabéis que tengo que obedecer la voluntad de Mi Padre? ?¢‚Ǩ?ì. Lo cual significaba que debía obedecer su Divinidad y no a Sus padres terrenales.
Dejemos que algo en la vida nos atraiga y hagámoslo. Dejemos que se algo sea una parte de nosotros tan natural como el respirar; tan natural como para la abeja fabricar la miel, y al árbol perder sus hojas en otoño y recuperarlas en primavera. Si estudiamos la la naturaleza encontraremos que cada criatura, pájaro, árbol y flor desempeña un papel determinado, posee su propio, definido y peculiar trabajo que desempeñar, con el cual ayuda y enrique a todo el Universo. Cada gusano, cumpliendo con trabajo cotidiano, contribuye a drenar  y a purificar la tierra; la tierra nos suministra el nutrimento de todas las cosas verdes; y a su turno, la vegetación sustenta a la humanidad y a toda criatura viviente, enriqueciendo al suelo a su debido tiempo. Sus vidas están llenas de belleza y utilidad, y sus funciones son tan naturales para ellos como lo es su vida.

Y en cuanto a nuestra labor, cuando la encontramos, forma parte de nosotros, se hace sin esfuerzo, es fácil y se convierte en una alegría; nunca nos cansamos de ella, es nuestro hobby. Exterioriza nuestra verdadera personalidad, todos los talentos y capacidades que están a la espera de ser manifestados: somos felices y nos sentimos en casa; y sólo cuando somos felices (que es obedecer las órdenes de nuestra alma) es que hacemos mejor nuestra labor.
Quizá ya hayamos encontrado nuestro trabajo idóneo, ¡qué vida más maravillosa! . Algunos saben desde la niñez cuál será su vocación, dedicándose a ella durante toda su vida; otros, aún sabiéndolo desde niños, cambian de opinión debido a otras propuestas y circunstancias, y son desilusionados por los demás. Sin embargo, podemos recuperar nuestros ideales, e incluso cuando no los podamos reconocer inmediatamente, podemos ponernos en camino para buscarlos, ya que únicamente buscar un objetivo nos proporcionará consuelo, pues nuestras almas son muy pacientes con nosotros. El verdadero deseo, el verdadero motivo, no importan los resultados, es lo que cuenta, el verdadero éxito.
De modo que, si usted hubiera preferido ser granjero a abogado; si hubiera preferido ser peluquero a conductor de autobús, o cocinero antes que verdulero, cambie su profesión, sea aquello que siempre quiso ser: sólo entonces se sentirá feliz y se sentirá bien, ya que trabajará con celo, siendo su mejor aportación como granjero, peluquero o cocinero mucho más importante que la que nunca sintió en ese trabajo que nunca sintió como suyo.

Por lo tanto, obedezca los dictados de su Yo Espiritual?¢‚Ǩ¬ù .


Un abrazo.


Ricardo Orozco

  • Mensajes: 906
Re:LA VERDADERA SALUD ES LA FELICIDAD
« Respuesta #1 en: Noviembre 16, 2014, 07:42:33 am »
En relación a lo que dice Bach, recuerdo una cita atribuida a G?ɬ?ethe que dice lo siguiente: <Lo que convierte la vida en una bendición no es hacer lo que a uno le gusta, sino que te guste lo que haces>. quizá esto habla de que somos en realidad polifacéticos y no siempre se trata de hacer <una cosa en concreto> o <la cosa en concreto>. La toma de Wild Oay y Walnut puede orientarnos definitivamente en este sentido.  ::)