SEDIBAC

X Congreso de Terapia Floral

2025

El Congreso SEDIBAC de Terapia Floral de es un acontecimiento bianual que llevamos realizando desde el año 2006, y que se ha convertido en un referente internacional en el campo de la Terapia Floral.

En esta décima edición, ponentes de reconocido prestigio expusieron sus trabajos e investigaciones, con un enfoque multidisciplinar y desde diferentes ángulos y miradas: psicología, filosofía, espiritualidad, numerología, astrología, etc. Además, se programaron 2 fantásticos talleres pre y post Congreso, impartidos por especialistas de renombre y que tuvieron lugar en la sede de SEDIBAC, los días anteriores y posteriores al Congreso.

Asistir a nuestros Congresos de Terapia Floral, tanto de forma presencial como online, constituye una gran oportunidad para ampliar conocimientos y expandir el horizonte floral, pero, además, es una valiosa contribución para que podamos continuar nuestra labor de servicio y Voluntariado Terapéutico.

X Congreso SEDIBAC de Terapia Floral

  • Fecha:

    Sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2025

  • Lugar:

    Presencial (Hotel Pere IV, C/ Pallars 128-130, Barcelona) y Online en directo.

Ponentes y Ponencias

Enrique Blay, es psicólogo del Desarrollo y diplomado en Terapia Floral del Dr. Edward Bach, reconocido por su enfoque en la influencia de las primeras etapas de la vida en el desarrollo emocional y psicológico de las personas. Con una sólida formación y especialización en Anatheóresis, una psicoterapia que investiga las raíces emocionales y mentales de los conflictos a través de vivencias tempranas, ha profundizado en cómo las experiencias durante la gestación, el nacimiento y la infancia, marcan el rumbo de la vida futura.

Imparte charlas y cursos, dirigidos a padres, educadores, doulas y profesionales de la salud, en los que comparte conocimientos y herramientas prácticas, para fomentar una crianza y educación respetuosas, desde la gestación, alineadas con el ser y sentir único de cada bebé y niño. También ofrece, formación especializada sobre la aplicación de las Flores de Bach en las etapas iniciales de la vida, demostrando cómo estas pueden ser un recurso valioso para apoyar el equilibrio emocional en bebés y niños.

Es autor de los libros: “El bebé emocional – Gestación, nacimiento y crianza” y “El bebé espiritual – Gestación, nacimiento, y Flores de Bach”

A lo largo de la gestación, se construye un complejo cuerpo, destinado a ser el nuevo hábitat de un alma. Al mismo tiempo, se inicia el desarrollo del cerebro y de la mente, como intermediaria entre el mundo externo e interno, entre lo material y lo espiritual. En las Flores de Bach, tenemos una preciosa herramienta para ayudar a que las experiencias de la madre y del bebé intrauterino sean lo más armoniosas y gratificantes posibles.

Soy licenciada en Farmacia y, desde siempre, he sentido una profunda vocación hacia una atención farmacéutica integrativa, entendida como una mirada global de la persona, en todas sus dimensiones: física, mental, emocional y energética. Este enfoque me llevó a formarme en Homeopatía y Terapia Floral del Dr. Bach, a través del Máster en Homeopatía por CEDH y el Programa Internacional de Formación en Flores de Bach (PIEB), acreditado por la Fundación Bach de Inglaterra.

Mi interés por comprender el comportamiento humano me impulsó a realizar una extensa formación en Programación Neurolingüística y un Máster en Coaching y PNL por el Instituto Gestalt de Barcelona. Estas herramientas, más que técnicas, son para mí lenguajes de encuentro con la persona, fundamentales en la escucha y acompañamiento que realizo en cada proceso con Terapia Floral.

Estoy diplomada en Educación Emocional y Bienestar por la RIEEB. Comprometida con la difusión de una visión más humana y profunda de la salud, he colaborado como divulgadora de la Terapia Floral del Dr. Bach en diversos medios: el periódico El Mundo, la revista Farmactiva, publicaciones en la revista de SEDIBAC, intervenciones en radio y en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

He participado como ponente en el Encuentro Bach 2021 del Instituto de Terapias Naturales Edward Bach y en el X Congreso de Terapia Floral de SEDIBAC.

Actualmente formo parte de la junta de SEDIBAC y colaboro activamente en el espacio de formación continua Miércoles Activos.

Siento una profunda pasión por la filosofía del Dr. Bach y por sus remedios florales, y mi propósito es acompañar a las personas con respeto y presencia, facilitando procesos de autoconocimiento y bienestar emocional.

Web: www.desarrolloindividual.com
Instagram: www.instagram.com/carina.bouffard/
Facebook: www.facebook.com/public/Carina-Bouffard
X: x.com/carinabouffard
Linkedin: www.linkedin.com/in/carina-bouffard-30204393/

En esta ponencia explicaré cómo el Coaching y la PNL son disciplinas que pueden crear sinergias muy efectivas con la Terapia Floral.

Concretamente trabajaremos desde el enfoque de la PNL para la consecución de objetivos y comentaremos el efecto que tienen las Esencias Florales del Dr. Bach para ayudarnos en cada una de las etapas del camino.

Una buena formulación de objetivos nos ayudará a aprovechar el tiempo, a no desperdiciar nuestra energía y evitará la frustración que producen las metas que no se concretan.

Soy Pere Garcés y llevo más de 15 años en el mundo de las terapias alternativas y desarrollo personal. Mi formación base es la naturopatía y la aromaterapia, aunque también he estudiado reflexología podal y quiromasaje, hasta que descubrí las terapias energéticas como el Reiki o las Flores de Bach, que se acabaron convirtiendo en mi auténtica vocación.

En un momento de mi vida de catarsis personal entré en contacto con la astrología, herramienta que me ha permitido no solo desarrollarme yo mismo, sino también ayudar a otras personas a conocerse.

Gracias al estudio de estas terapias y a la experiencia adquirida en consulta, he conseguido desarrollar un método que me permite conocer mejor a mis pacientes y, por tanto, darles un importante apoyo en su camino evolutivo.

Desde el año 2015 soy voluntario de SEDIBAC en Oncovida, asociación que trata enfermos oncológicos y dónde he ayudado a numerosos pacientes y familiares a afrontar la enfermedad.

Web: www.astrologiaplutoniana.com
Instagram: www.instagram.com/astrologia.plutoniana/?hl=es
Facebook: www.facebook.com/astrologia.plutoniana

Los nodos lunares o nodos del Karma es uno de los aspectos astrológicos que nos revelan nuestro propósito de vida y el área en la cual vamos a tener los mayores aprendizajes kármicos en nuestra vida.

Trabajando estos nodos nos sentiremos más plenos y viviremos nuestras vidas con mayor integridad.

Básicamente esta es la temática sobre la que quiero hablar y enlazarla con la terapia floral como soporte para poderlos desarrollar.

Raquel González es formadora y terapeuta floral acreditada por SEDIBAC. Imparte cursos de Terapia Floral del Dr. Bach desde el año 2001. Es vicepresidenta de SEDIBAC y forma parte de su junta directiva desde el año 2006. Profesora acreditada de Kundalini Yoga por la European Yoga Alliance y la Asociación Prem. Maestra de Reiki tradicional japonés desde 1999. Creadora del sistema Numerología Tántrica Floral. Estudiante de Cábala.

Ponente y miembro del Comité Científico de los Congresos SEDIBAC (2009, 2011, 2013, 2015, 2017, 2019, 2021 Y 2023) y miembro del Comité de Redacción de la Revista SEDIBAC.

Web: www.raquelgonzalez.es
E-mail: floresdebach@raquelgonzalez.es
Móvil: +34 653643719
YouTube: www.youtube.com/@raquel-gonzalez

El número maestro 11 oculta muchos secretos, entre ellos, el ser la vibración numérica en torno a la cual gira el Sistema Floral, compuesto por 38 remedios (3+8 =11).

Para la Numerología Tántrica, el 11 representa al Gurú (el que te lleva de la oscuridad a la luz) o, dicho de otro modo, el proceso de ascensión que nos conduce desde la ignorancia hacia el conocimiento de nuestra propia divinidad (el peldaño hacia Dios). Todo proceso de ascensión comienza con el número 11 y es el aumento del conocimiento lo que nos permite ejercer nuestro libre albedrío.

Pero… ¿Existe el libre albedrío o estamos predeterminados?

A mi modo de ver, estamos predeterminados, por un lado, por una genética material (nuestra estructura de personalidad) y, por otro, por una genética espiritual (el tipo de alma y sus tendencias), y la función del Sistema Floral es permitirnos comprender ambas predeterminaciones (virtudes y defectos) para poder intervenir en ellas por medio de los remedios florales. Las 38 esencias nos ayudan a corregir los defectos de la personalidad y, también, a potenciar las virtudes que cada alma trae consigo al encarnar.

El sistema Floral es un auténtico manual de instrucciones, diseñado para elevar nuestro nivel de consciencia y aumentar nuestro libre albedrío, porque, a mayor conocimiento de nosotros mismos, mayores serán las posibilidades de conocer nuestras predeterminaciones y decidir qué hacer con ellas.

Somos realmente libres cuando somos conocedores del mayor número de opciones posibles para, así, poder obtener el máximo beneficio de nuestras tendencias predeterminadas.

Para Bach, la fuerza del libre albedrío siempre es más poderosa que la fuerza de nuestras predeterminaciones, ya que éstas tan solo existen para que podamos elegir y, finalmente, conquistar la verdadera libertad: la libertad espiritual.

” La distorsión debe surgir para que la gente pueda escoger entre el oro y la escoria”. Edward Bach

Terapeuta floral, homeópata y astrólogo humanista

Codirector del Centre Eguzkilore: Calle Coroleu, 1 entresuelo 1ª Barcelona.

Astrólogo Humanista con una experiencia de cincuenta años en Astrología; avalada por estudios en el Centro de Estudios e Investigaciones Astrológicas de Barcelona y en la Faculty of Astrological Studies of London.

Miembro de SEDIBAC

Miembro de ANYDA.

Miembro de la Asociación de Astrología de Catalunya.

Alumno y colaborador durante nueve años del Dr. Ricardo Orozco.

Homeópata. Diplomado, postgraduado y Master en Homeopatía

Ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales

Colaboraciones en diferentes medios de comunicación y redes sociales.

Veinticinco años realizando consulta terapéutica integrando la Terapia Floral y la Homeopatía, además de la Carta Astral como herramienta de diagnosis y prescripción.

Conferencias en varios eventos nacionales e internacionales

Ha dictado cursos en el Instituto Mount Vernon de Santiago de Chile (2011 y 2013) y para Galibach en Santiago de Compostela (2013). Centre Eguzkilore de Barcelona del que es codirector (2013-2021). Naturterapias (2021-2025)

Formador de Astrología Humanista, Terapia Floral y Esencias Florales Dinamizadas Homeopáticamente.

Ha publicado el libro “La Alquimia de la Personalidad”. Ed. Luciérnaga (2023)

Según explico en mi libro “La Alquimia de la Personalidad”, la personalidad humana está formada por cuatro subpersonalidades que vienen determinadas por el signo solar, lunar, ascendente y marte. No obstante, hay un quinto pilar de personalidad escondido, pendiente de ser reconocido. Para llegar a él, es necesario un trabajo personal valiente, profundo y honesto. Las esencias florales de Bach son un medio maravilloso para conseguir superar los retos que este quinto pilar nos propone, para poder acabar reconociéndolo como le corresponde e integrándolo a nuestra personalidad consciente.

Ricardo Mateos es licenciado en Psicología, en Historia y en Traducción e Interpretación y Técnico superior en Naturopatía.

Es tutor del Programa Practitioner de la Flower Essence Society de California, miembro del Twelve Healers Trust de Gran Bretaña, ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales sobre Terapia Floral y es colaborador en numerosas escuelas de formación en Terapia Floral tanto en España como en Argentina, Chile y Costa Rica.

Co-fundador del Centro Gaia de Terapia Floral en Barcelona en 1989, donde imparte formación desde entonces, ha sido traductor de numerosos libros y trabajos sobre esta disciplina y es autor en solitario de la obra “Edward Bach, las esencias de flores y otras hierbas” y en colaboración del libro “Las Esencias Florales de la Flower Essence Society. Un camino de auto conocimiento y de conciencia”.

Desde 1987 atiende en consulta de Terapia Floral. Centro Gaia de Terapia Floral. Gran Vía de les Corts Catalanes, 608 – 7º D. 08007 Barcelona.

Web: https://www.centrogaiatara.com
Móvil: +34 630374914

Aunque de forma encriptada, lo que nos ha llegado de la obra de Edward Bach manifiesta claras referencias no solamente a planteamientos filosóficos de todos los tiempos, sino también a diferentes corrientes de conocimiento esotérico difíciles de rastrear, pero muy presentes en la Inglaterra de los años 20 y 30 del siglo XX. Un mundo en el que lo esotérico bullía en ciertos círculos de la sociedad británica, a los que Bach no fue ajeno, a través del espiritismo, el legado de la Masonería (la freemasonry), la Sociedad Teosófica, la Antroposofía, las obras de autores como Édouard Schuré y William Stead o los misterios arcanos de las culturas clásicas y druídicas.

Lago Mussons:

Psicóloga y terapeuta floral, centrada en favorecer el autoconocimiento, recursos emocionales y la activación de energías de sanación para procesos de cambio y liberación, personales y colectivos.

Formada en kinesiología, biomagnetismo, bioenergética, técnica metamórfica, gemoterapia, aromaterapia, geometría sagrada, Homeosynthesis e Ito thermie. Estudiante de Cábala y de Astrología.

Participante de los Congresos de Terapia Floral organizados por SEDIBAC desde el 2009 al actual 2025. Miembro de la junta y voluntaria.

Publica artículos e imparte talleres sobre:

  • El Árbol de la Vida como guía para entender los esquemas florales de Bach y base para la selección de las esencias.
  • Alquimia floral de los cuatro elementos.

Web: www.afloraconciencia.wordpress.com
E-mail: afloraconciencia@gmail.com

Por Lago Mussons y Àngel Peral.

Por petición expresa de Melina (Puri) Peláez, experta terapeuta floral y compañera de Carlos Cruz, cofundador de SEDIBAC, compartimos algunas de las experiencias e investigaciones que realizaron juntos y que los llevaron a descubrir la gran potencialidad de las esencias florales usadas en forma de trilogías.

Con esta exposición, comenzamos a cumplir el encargo que nos hizo la misma Melina de trasmitir con sus propias palabras su legado póstumo. Legado que se recogerá en un futuro libro y que responde a los deseos de ambos de difundir las bondades de nuevos usos de las esencias florales, que investigaron durante décadas, plenamente conscientes del servicio que realizaban, para el mayor bien de todos los seres.

Melina Peláez y Carlos Cruz, son dos grandes almas que vivieron y compartieron, más allá de su personalidad, un inmenso amor por las esencias florales, que continúa tras su muerte, a la que no temían.

Ricardo Orozco es formador de terapeutas florales desde 1994. Ha publicado diez libros sobre Flores de Bach, con traducciones a varios idiomas. Su último trabajo es Flores de Bach: El Poder de la Espiritualidad (Ed. El Grano de Mostaza).

Cofundador de SEDIBAC en 1993 y miembro de su dirección. En 1999 fundó Institut Anthemon, su escuela de Barcelona. Licenciado en Medicina (Barcelona, 1982).

Ha sido profesor invitado en varias universidades cubanas (2002 a 2009) en el Diplomado de Terapia Floral. Participó como docente en algunos cursos y posgrados sobre terapias naturales que ofrecieron las universidades Ramón Llull (Barcelona, 2001 a 2004) y Rovira i Virgili (Tarragona, 2004-2013). En 2019 fue profesor invitado en el Curso de Posgrado Las esencias florales en el cuidado de la salud, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).

A partir de 2000 compatibiliza la dirección de Anthemon con la formación de terapeutas en Italia (Ippocrate – Accademia dei Fiori di Bach MRO) y Francia. Ha impartido cursos en varios países de América, como Argentina, Chile, México, Perú, Costa Rica, Cuba, etcétera.

Ricardo Orozco ha sido ponente en numerosos congresos de Flores de Bach en todo el mundo. Desde 2006 es coorganizador de los congresos bianuales de terapia floral que organiza SEDIBAC en Barcelona.

Web: https://ricardoorozco.com/  &  https://anthemon.es/
Instagram: www.instagram.com/ricardo.orozco.5478
Facebook: www.facebook.com/ricardo.orozco
E-mail: ro@ricardoorozco.com &  info@anthemon.es

Además de los efectos de las Flores de Bach que todos conocemos, el sistema diseñado por el Dr. Bach tiene por función favorecer el aprendizaje de nuestra alma. Para eso se viste de carne y elige unas determinadas circunstancias y un tipo de personalidad concreta. Las lecciones son por supuesto diferentes para cada uno de nosotros y pueden ser asistidas por esencias personales, pero aun así ¿existen combinaciones florales generales que favorezcan el crecimiento personal o espiritual de todos? La respuesta es sí. En esta ponencia, el autor describe las diferencias entre religión y espiritualidad, explica el porqué la filosofía de Bach encaja perfectamente en el segundo concepto, y detalla las fórmulas florales que más ayudan a desarrollar la intuición y a aprender al máximo en este día de escuela llamado vida.

Àngel Peral

En 2005 hice mi primera incursión formal en el mundo de las terapias naturales, formándome en Reiki Usui, y continuando con los estudios de naturopatía, de 2006 a 2009, donde entré en contacto con la terapia floral de Bach. Al finalizar los estudios de naturopatía me quedó la sensación de que esta terapia necesitaba de mayor conocimiento del que había recibido, y decidí seguir una corazonada para ampliar conocimientos realizando la formación con Ricardo Orozco, en el curso 2009-2010. Aquí fue donde conocí a esta gran familia floral que es SEDIBAC, y donde también tuve la oportunidad de vivir una de mis experiencias humanas más enriquecedoras, coordinando el Voluntariado de SEDIBAC entre 2010 y 2016, y participando también durante varios años en la Junta de SEDIBAC. Desde entonces, mi camino en el mundo de las terapias naturales y de crecimiento humano se ha ido enriqueciendo con nuevos conocimientos de otras técnicas y terapias como la descodificación biológica de las enfermedades, el biomagnetismo, la programación neurolingüística, la hipnosis, las terapias oxidativas, la radiestesia, el Zhineng Qi Gong.

Últimamente estoy formándome en técnicas de autosugestión para la modificación de los patrones, creencias y programas internos, que dificultan o impiden mostrar la Luz de la cual hemos sido creados, y que nos conforma como los seres completos y divinos que somos.

Por Àngel Peral y Lago Mussons.

Por petición expresa de Melina (Puri) Peláez, experta terapeuta floral y compañera de Carlos Cruz, cofundador de SEDIBAC, compartimos algunas de las experiencias e investigaciones que realizaron juntos y que los llevaron a descubrir la gran potencialidad de las esencias florales usadas en forma de trilogías.

Con esta exposición, comenzamos a cumplir el encargo que nos hizo la misma Melina de trasmitir con sus propias palabras su legado póstumo. Legado que se recogerá en un futuro libro y que responde a los deseos de ambos de difundir las bondades de nuevos usos de las esencias florales, que investigaron durante décadas, plenamente conscientes del servicio que realizaban, para el mayor bien de todos los seres.

Melina Peláez y Carlos Cruz, son dos grandes almas que vivieron y compartieron, más allá de su personalidad, un inmenso amor por las esencias florales, que continúa tras su muerte, a la que no temían.

Enfermera (U.C.M y Hospital Gregorio Marañón).

En grupos florales de BACH, Mediterráneo, California, Bush-Australia, Áureas, Orquídeas del Amazonas.

Curso/Proceso Fisher Hoffman. Eneagrama de la personalidad. Psicoterapia Gestalt. Gestalt corporal. Análisis transaccional. Grafoterapia. Practitioner de la Energy Focusing. Maestra Reiki Usui. Reflexología podal. Biomagnetismo, bioenergética y psicosomática (me queda 1 curso de 4).

Socia, última presidenta, voluntaria y coordinadora del voluntariado social Seflor (hasta 2022). Asociaciones de personas con discapacidad y ancianidad. Albergues y protectoras de animales.

Pertenezco como socia a SEDIBAC cultural y a Sedibac profesional.

Dedicación desde 2000:

Tratamientos florales a pacientes en UCI.

Articulista desde 2000: Revistas de Seflor y SEDIBAC. – Espacio Humano – Verde Mente – Universo Holístico – Radio Nueva Era.  En radiogalapagar.es: “De lo más Natural”.

Cursos Flores de Bach: En colegio de enfermería de Guipúzcoa. Madrid. Y, online

Apoyo docente en CAPs de profesorado  Madrid.      

En República Dominicana con:

Esencias Florales del Dr. Bach – Eneagrama de la personalidad y Energy Focusing.

Ponente en Congresos sobre terapia floral, Barcelona. Benalmádena. Biocultura y Econat Madrid. Méjico.

Y, en terapia Gestalt, internacionales.

Consultas (basado en lo relacional). Individual y grupos.

Web: https://crecimientointerior.com/
E-mail: carmenrisuenoizquierdo@gmail.com
Móvil: +34 629677047

“Nuestras heridas y su transformación en dones.” Acompañamos este proceso con las esencias florales del Dr. Bach, facilitando ajustes creativos frente a la realidad inmediata. Además, ayudamos a eliminar de nuestras células aquellos patrones conservadores que han quedado obsoletos.

Mi nombre es Juan Carlos Ruiz, soy terapeuta floral registrado en la fundación Bach, socio de SEDIBAC, maestro artesano de jabones y cosmética natural desde el año 2005. He dedicado 25 años a la música y al estudio de los instrumentos de cuerda. Autor de cinco discos, músico de sesión y profesor de guitarra durante esta etapa. Me he formado en Flores de Bach y terapia floral con Lluis Juan Bautista, Mari Carmen Gallego y Josep Guarch; también he asistido a talleres con Jordi Cañellas y Ricardo Orozco. Como maestro artesano de jabones y cosmética natural me he formado con Trinidad Sánchez. Actualmente soy codirector de un centro de terapias en Lleida desde el año 2020 (Anem Terapias) y creador y director de la marca El gran arreglista, dedicado a la elaboración de remedios cosméticos con Flores de Bach y formulación con proporciones áureas.

Web: https://www.elgranarreglista.com/
Instagram: https://www.instagram.com/el_gran_arreglista/?hl=es
Facebook: https://www.facebook.com/elgranarreglista

  • Cuando elaboramos un remedio cosmético intencionado con Flores de Bach, estamos potenciando dicho remedio, fruto de un proceso alquímico y energético donde vincular y amplificar la información de las flores.
  • La doble función de las Flores de Bach a nivel tópico, el beneficio personal y transpersonal a través de las aplicaciones locales.
  • Potenciar el resultado final del remedio cosmético, armonizando y equilibrando las fases de la elaboración a través de las proporciones áureas, huellas matemáticas y sagradas que están presentes en toda la naturaleza.

Psicóloga, Practitioner Bach – BFRP y formadora de flores de Bach acreditada por el Centro Bach de Inglaterra. Bailarina y terapeuta corporal.

Mi práctica floral se nutre de diferentes herramientas: meditación, Ho’oponopono, Comunicación No Violenta, focusing, UCDM, danza y movimiento, contacto profundo con la naturaleza, …

Formada en Espagiria, filosofía hermética y cosmología, con Eloy Sans Crezuel, maestro del linaje andalusí de Abu Omar Yabir.

Actualmente en formación de Focusing Profesional con Marta Fabregat (formación certificada por The International Focusing Institute y The British Focusing Association).

Las Flores de Bach son mi pasión y veo la vida a través de ellas.

Como Practitioner Bach, uso la terapia floral Bach para acompañar a personas que desean conectar con su esencia y vivir una vida más consciente.

Desde 2012, soy formadora oficial de Flores de Bach acreditada por el Centro Bach de Inglaterra, y formo a profesionales de diferentes campos y a personas que deseen conocer las Flores de Bach para emplearlas en su propio proceso y/o ayudar a otr@s.

Ofrezco talleres, charlas y ponencias para diferentes colectivos, entidades, encuentros de crecimiento personal, congresos y encuentros florales nacionales e internacionales.

Web: www.albasagarra.com
Instagram: https://www.instagram.com/albasagarra_bach
Facebook: https://www.facebook.com/albasagarrabach/
Youtube: https://www.youtube.com/@albasagarra

Para que una terapia floral sea exitosa, es fundamental trabajar en nuestras emociones, ya que cada una de ellas lleva un mensaje valioso que, al ser atendido, puede impulsarnos hacia un cambio positivo en nuestra vida.

En este taller práctico, te ofrezco una sencilla herramienta para contactar con tus emociones, escuchar el mensaje de cambio que te ofrecen e iniciar los primeros pasos para tu transformación personal.

Como terapeuta energética y sistémica acompaño a mujeres en su evolución espiritual y personal en procesos de fertilidad y para que conozcan las energías/arquetipos de su ciclo menstrual/vital de forma individual y grupal.

Graduada en Naturopatía, Graduada en Medicina China y Acupuntura, Homeópata

Terapeuta Floral profesional acreditada por SEDIBAC, Canalizadora, Maestra de Reiki Usui Tibetano.

Quiromasajista, Facialista de Masaje Facial Japonés Kobido.

Formadora, Facilitadora de Círculos para mujeres.   

Web: https://guiaconsciente.com/barcelona/acupuntura/remei-sendros-acupuntora-ciclo-menstrual/
Instagram: https://www.instagram.com/remei_sendros_terapeuta
Facebook: https://www.facebook.com/remei.sendros
Linkedin: https://www.linkedin.com/remeisendros

Nos vamos a sumergir en el inframundo con Inanna, la Gran Diosa de la Mitología Sumeria. Reina del Cielo y la Tierra, la poderosa Deidad del amor, la fertilidad, el sexo, la belleza, la guerra y el poder político; la Diosa más venerada en la antigua Mesopotamia. Conocida por los acadios, babilonios y asirios como Isthar.

Pero Inanna sentía curiosidad por el Inframundo, el reino de su hermana Erishkigal, Diosa de los muertos y tras la muerte del esposo de su hermana, Gugalana, pensó que era una buena ocasión para visitar a su hermana. Pero también quería explorar el Inframundo y quizás extender su poder sobre él.

Para acceder al reino de los muertos Inanna tenía que pasar por las siete puertas y en cada una de ellas se le exige que se despoje de una prenda o un objeto que simboliza su poder y su autoridad. Aquí es donde se relacionan las siete puertas del Inframundo con los siete defectos de Bach, y veremos las esencias florales que armonizan estos defectos entre alma y personalidad.

Terapeuta floral profesional reconocida por SEDIBAC.

Psicografóloga, desde el año 1997, dedicándose a esta profesión, tanto a nivel de terapia como de enseñanza.

Especializada en Grafoterapia y Grafodiagnosis, aplicándola y ampliándola en la actualidad con la terapia de Flores de Bach.

1992 cursó estudios de Control Mental, Cultura Psíquica e Hipnosis clínica.

Entre los años 1997 y 2000 se especializa en la terapia de Reiki, en Alianza de Reiki Española: Maestría en Reiki Usui Tradicional, Maestría en Reiki Japonés, Maestría en Reiki Karuna, Maestría en Reiki Sekhem Seichim (egipcio), aplicando estos conocimientos como terapeuta y profesora, en gabinete particular y colaboraciones en varios centros de salud.

Flores De Bach, a finales del 1999 en el Instituto Bach, se inicia en el conocimiento de las esencias florales.

2007, amplía y perfecciona sus conocimientos en Instituto Anthemon.

2007 y 2008 Seminario Flores de Bach, en Coliseum con Julian Barnard.

2011 Orquídeas del Amazonas, en la escuela de Susana Velati en Madrid, con Andreas Korte.

2012 Florais Saint Germain, en Nestinar con Neide Margonari.

2013 Naturopatía, en el Instituto Profesional de estudios de la Salud.

2013 Desactivación de La Memoria Corporal, con Antonio Calderón Zambrana.

2015 /2018 – Formación en Terapias Egipcio-Esenias con Bernard Rouch.

Investigadora de la cultura egipcia. Ha cursado varios estudios y talleres en la Fundación Clos, Universidad de Murcia, Societat Catalana d’Egiptologia, Asociación Española de Egiptología, Aula Aegyptiaca y la UAB, especializándose en jeroglíficos, epigrafía, religión, farmacia y alquimia egipcia. Ha presentado un trabajo en el V Congreso Ibérico de Egiptología y ha realizado 33 expediciones culturales a Egipto.

Escritora de varios libros entre ellos el manual de Energías que sanan.

E-mail: useret@hotmail.com

Nuestro equipo de voluntariado ha estado activo desde 1996; desde entonces ha ido incrementándose tanto en personas como en asociaciones.

Nunca hemos dejado de acudir allí donde se nos solicitaba el ayudar con las Flores de Bach, y este año más que nunca, el equipo está activo con lo ocurrido en Valencia.

Nuestros voluntarios y voluntarias normalmente desarrollan su servicio en entidades físicas donde semanalmente visitan a sus asociados, e incluso prestamos servicio en protectoras de animales.

Este año excepcionalmente se ha creado una asociación incorpórea, transparente, pero llena de amor y entrega; y es que en Valencia se ha creado una línea de voluntariado totalmente atípica, pero no por ello menos efectiva, sino todo lo contrario.

La ayuda prestada es totalmente gratuita y la financiación de este servicio es gracias a las aportaciones de los socios, puesto que no tenemos ninguna ayuda gubernamental.

Talleres Pre y Post-Congreso

Ricardo Orozco

La mayor parte de la población occidental, sufrirá, a lo largo de su vida, alguna de estas tres enfermedades.

El ritmo de vida de las sociedades modernas, así como la falta de conocimiento de uno mismo y la carencia de habilidades sociales, es decir de inteligencia emocional, son predisponentes directos de la ansiedad, la angustia y la depresión. Pero existen otros grandes inductores, poco comentados en esta sociedad tan materialista y alienada, como sensación de falta de sentido en la vida de tantas personas y el poco desarrollo espiritual que nuestras sociedades ofrecen.

La falta de una visión filosófica y trascendente de nuestra existencia, motiva conflictos existenciales bien descritos por el Dr. Bach. De hecho, para él, podríamos decir que todas las enfermedades  tienen una “causa” espiritual, dada por la desarmonía entre el alma y la personalidad.

En este seminario, profundamente didáctico, Ricardo Orozco, con más de 30 años en la terapia floral como formador y terapeuta, nos brinda una enseñanza cargada de información y sentido.

Programa

  • ¿Qué quieren decir ansiedad, angustia y depresión?
  • Clasificación simplificada.
  • ¿Cuál es su mensaje evolutivo?
  • ¿Cuáles son las flores más directas que pueden ayudar?

Remei Sendrós

En este taller transitaremos por las energías que recorren nuestro ciclo menstrual y vital desde una mirada sistémica vinculada a nuestro linaje femenino.

Somos mujeres, somos cíclicas, como la Luna, el Sol, como la Madre Tierra, como la vida misma. Las mujeres estamos vinculadas al Universo, a sus cambios, ciclos, ritmos y durante muchas generaciones han sido y somos la conexión con el Cosmos y con la Madre Tierra.

El ciclo menstrual nos devuelve el poder de conexión con nuestra parte más íntima, nuestra divinidad femenina en la cual integraremos también nuestra divinidad masculina y así reconectar con la parte más pura, nuestra alma.

Cuando somos niñas nuestras energías son lineales y estas van fluyendo constantemente para seguir su proceso natural de crecimiento físico, mental, emocional y espiritual para convertirnos en mujeres. Con la primera menstruación, las energías se transforman, pasan a ser cíclicas y en este momento le damos la bienvenida a nuestra ciclicidad.

La Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana o Mujer Sabia son los cuatro arquetipos que se asocian a las energías que sentimos en nuestro ciclo menstrual armonizándolas y acompañándolas con la sutileza de las Flores de Bach.

Con la colaboración de: