Investigaciones y Estudios sobre la Terapia Floral del Dr. Bach

¿Cuántas veces hemos oído o leído lo siguiente? “Las Flores de Bach no tienen evidencia científica”. Sin embargo, sí que hay estudios que demuestran la eficacia de las esencias.

Sabemos que el lenguaje científico no es accesible para todo el mundo, y que quienes usamos las Flores de Bach no necesitamos que nos demuestren nada, porque constatamos en nosotros y en nuestros animales el efecto de las esencias. Pero existen personas que necesita “demostrar” científicamente el efecto de las flores. Pueden ser, por ejemplo, profesionales del mundo sanitario que desean proponer el uso de las Flores de Bach en algún hospital. 

Por eso, en esta sección te ofrecemos trabajos científicos y estudios varios que pueden ser de tu interés.

Investigación en Cuba

A partir de 1999, las Flores de Bach entraron en la sanidad cubana. Se establecieron para ello distintos Diplomados de Terapia Floral de posgrado universitario, en distintas universidades cubanas como la de Las Villas, en Santa Clara; Santiago de Cuba, etc. A los Diplomados tuvieron acceso médicos, farmacéuticos, veterinarios, psicólogos, odontólogos y otros sanitarios.

En los Diplomados se impartieron alrededor de 100 horas de Metodología de la Investigación, y la obligatoriedad de aportar trabajos en este sentido.

SEDIBAC colaboró con estas enseñanzas aportando material floral, literatura y profesorado. Producto de ello son esta colaboración son los artículos que ponemos a tu disposición.

Artículos cubanos de investigación

Grupo Científico de Investigación del Sistema Diagnóstico-Terapéutico de Edward Bach (GC-Bach), Cuba

A partir de 2009 se constituyó el GCBach. El grupo se formó mayoritariamente con sanitarios vinculados a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Santa Clara), con el objeto de investigar, desde el método científico, el sistema creado por Edward Bach.

Para dar a conocer los resultados de investigaciones, estudios de casos o monografías, han publicado tres interesantes Cuadernos de Investigación que os podéis descargar en pdf:

Otros estudios científicos del G-Bach

En SEDIBAC, nos complace enormemente hacernos eco y dar difusión a la valiosa labor de investigación realizada por el GC-Bach. Su compromiso con el enfoque científico en la Terapia Floral del Dr. Bach es fundamental para el avance y la validación de este sistema.

Estos estudios representan una contribución significativa al cuerpo de conocimiento en el campo de las Flores de Bach, ofreciendo análisis rigurosos y perspectivas innovadoras. Te invitamos a acceder a sus publicaciones directamente desde sus fuentes originales:

Referencias encontradas de estudios con resultados contra placebo:

  1. Rodríguez-Martín, B. C. (2012). Esencias Florales de Bach: efecto del White Chestnut sobre los pensamientos intrusos indeseados. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 32(2), 243-252. Link: http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v31n2/ibi10212.pdf
  2. Turrini, R. (2012). Clinical trial with Bach Flower Remedies to evaluate their effect on the spiritual well-being o Brazilian university students with common mental disorders. European Journal of Integrative Medicine, 4S, 185. Link: http://dx.doi.org/10.1016/j.eujim.2012.07.910
  3. Yang,S., & Wang, Y. (2012). Effects of Bach Rescue Remedy on cardiac autonomic balance in healthy women. BMC Complement Altern Med,12(Suppl 1),33. Link: 10.1186/1472-6882-12-S1-P233
  4. Rivas-Suárez, S., Valido-Díaz, A., & Blanco-Machado, F. ( 2013). Estudio preclínico del efecto de las esencias florales de Bach en la inflamación aguda. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 32 (1), 65-73. Link: http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v32n1/ibi07113.pdf
  5. Resende, M., Costa, F., Gardona, R., Araújo, R., Mundim, F. & Costa, M. (2014) Preventive use of Bach flower Rescue Remedy in the control of risk factors for cardiovascular disease in rats. Complementary Therapies in Medicine, 22(4), 719-723. Link:http://dx.doi.org/10.1016/j.ctim.2014.06.008
  6. Rivas-Suárez, S.R., Águila-Vazquez, J., Suárez-Rodríguez, B., Vázquez-León, L., Casanova-Giral, M., Morales-Morales, R., & Rodríguez-Martín, B.C. (2017). Exploring the effectiveness of external use of Bach Flower Remedies on carpal tunnel syndrome: a pilot study. Journal of Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 22 (1), 18-24. Link: 10.1177/215658721561070
  7. Dixit, U. B., & Jasani, R. R. (2020). Comparison of the effectiveness of Bach flower therapy and music therapy on dental anxiety in pediatric patients: A randomized controlled study. Journal of Indian Society of Pedodontics and Preventive Dentistry38(1), 71-78. Link: 10.4103/JISPPD.JISPPD_229_19
  8. Pinto, R. H., de Sousa, S. M., dos Santos, C. R., Senna, S. M., Leal, L. P., Vasconcelos, E. M. R., … Vasconcelos, E. M. R. (2020). Effect of flower essence therapy on teachers’ stress: a randomized clinical trial. Reme: Revista Mineira de Enfermagem24https://doi.org/10.5935/1415-2762.20200055
  9. Lara, S. R. G. D., Gabrielloni, M. C., Cesar, M. B. N., & Barbieri, M. (2021). Effects of floral therapy on labor and birth: a randomized clinical trial. Revista Brasileira de Enfermagem74.  Link:  https://doi.org/10.1590/0034-7167-2021-0079
  10. Fusco, S. D. F. B., Pancieri, A. P., Amancio, S. C. P., Fusco, D. R., Padovani, C. R., Minicucci, M. F., Spiri, W.C. & Braga, E. M. (2021). Efficacy of Flower Therapy for Anxiety in Overweight or Obese Adults: A Randomized Placebo-Controlled Clinical Trial. The Journal of Alternative and Complementary Medicine27(5), 416-422. Link: https://doi.org/10.1089/acm.2020.0305

Otros estudios con resultados interesantes:

  1. Halberstein, R. A., DeSantis, L., Shirkin, A., Padrón-Fajardo, V., & Ojeda-Vaz, M. M. (2007). Healing With Bach® Flower Essences: Testing a Complementary Therapy. Complementary Health Practice Review, 12(1), 3-14= Link: http://chp.sagepub.com/content/12/1/3.short [En este estudio la reducción de la ansiedad que fue superior al placebo, ocurrió precisamente en aquel subgrupo que reportó una ansiedad elevada antes de comenzar la prueba. Estas diferencias desaparece en las comparaciones generales, donde se incluyeron personas que quizás debieron ser excluidas del estudio, dado que reportaron niveles bajos o medios de ansiedad antes de la prueba]
  2. Porcar-Castell, C., & Esmel-Esmel, N. (2020). The effect of Bach flower remedies on quality of life and sleep in hospital professionals during the Covid-19 pandemic. TMR Integr Nurs. 2021, 5 (6): 195–202. Link: https://doi.org/10.53388/TMRIN2021195202 [Es un buen estudio, pero no utilizaron un placebo, solo un grupo control sin tratamiento alguno. Ello no permite establecer criterios de efectividad de la fórmula utilizada]

Estudios de la Asociación Heal Flor de Nicaragua

Desde SEDIBAC, nuestra misión es cultivar el conocimiento y la aplicación de las Flores de Bach, y en este camino, encontramos aliados invaluables en todo el mundo. Nos complace destacar la actividad de la Asociación Nicaragüense Heal Flor, con la que compartimos un profundo compromiso por el bienestar a través de la Terapia Floral.

Heal Flor es una organización clave en Nicaragua. Su dedicación a la práctica y uso terapéutico de las esencias florales, así como a la atención holística de la persona, resuena directamente con nuestros propios valores.

Estos son algunos de los estudios que nos han compartido: